Roebuck ha comprado el activo a la promotora Hispavima, que desarrolla proyectos logísticos en España y Portugal. La nueva inversión de Roebuck se enmarca en su estrategia de adquisición de activos logísticos en áreas regionales, y que ya se ha concretado con la adquisición de plataformas en Zaragoza, Murcia y Alicante. El fondo británico especializado en logística cierra la adquisición de la tercera instalación arrendada a la multinacional del comercio on line, tras las recientes operaciones en Alicante y Murcia. Revisa que tus datos personales como e-mail, teléfono y demás están renovados a la fecha de hoy. El concejal de Planeamiento Urbanístico, Manuel Saravia, confirmó que el jueves se firmaron las escrituras de compraventa y ya está abonada la cantidad al Ayuntamiento. Saravia mostró alguna sorpresa por la velocidad con la que se formalizó la operación y, de hecho, la empresa ahora tiene solicitada la licencia de proyectos para empezar, lo que ratificaría las prisas para comenzar los trabajos.
«Deseamos lograr los compromisos de París diez años antes, con inmuebles enormemente eficientes como este, con placas solares, y asimismo en la una parte de transporte, ayudando a que nuestras empresas asociadas logren conseguir automóviles eléctricos». Con inmediatez, este miércoles se ha concedido en Junta de Gobierno la licencia de proyectos para la construcción de nave industrial y oficinas para agencia de transporte de mercancías, con playa de aparcamiento para vehículos industriales y turismos y muelles de carga, con licencia de agregación de parcelas en la calle Parque de las Marismas de Santoña. La inversión presupuestada por la compañía para las obras del centro logístico sube a 5,7 millones de euros, una partida a la que hay que sumar los 3,5 millones de euros que costaron los terrenos, con una extensión de 4,9 hectáreas, que fueron adquiridos al Municipio de Valladolid el pasado mes de febrero. En todo caso, Puente ha favorito dejar el resto de datos para la compañía que está detrás del emprendimiento, aunque ha apuntado que un centro logístico «de estas dimensiones» podría generar «entre 200 y 500 empleos». Comentando sobre los cargos laborales estos cuentan con un sueldo competible y un óptimo trato con el trabajador, es más múltiples compañías vecinas han recibido prestar un total de 250 camiones y trabajadores para la redestribución de los paquetes.
Palletways Cumple 20 Años En Italia
Esta estacion contribuye a impulsar mucho más el desarrollo de pedidos en tanto que al aportar este centro los pedidos llegaran en un periodo de tiempo mucho más corto prestando asistencia a la distribución de toda la región. Ha señalado que el centro logístico dinamiza el polígono de Jalón y puede conllevar un efecto tractor que lleve a otras empresas a instalarse en este rincón. También sería un paso adelante para la consolidación del Pinar del Jalón como polo de atracción de compañías. Desde el momento en que esta zona, cercana a la Avenida de Segovia y asimismo al polígono de San Cristóbal, se urbanizase para uso industrial pasaron ya muchos años y hasta el momento solo está instalada una compañía, Extrusiones Metálicas, reubicada tras cerrar las instalaciones que tenía en la Avenida de Burgos. El regidor ha asegurado que han puesto todas las facilidades posibles a la empresa para posibilitar que en solo unos meses se hayan agrupado múltiples parcelas pequeñas municipales, sacar a licitación pública el terreno y hallar un precio «realmente razonable» similar al de la tasación (fueron unos 3,5 millones de euros por la parcela de 5.800 m2). Va a crear alrededor de 250 ocasiones de trabajo para los conductores de las tres compañías de reparto.
Pero Puente ha querido poner en valor «la fortaleza estratégica que ha adquirido», lo que hace que las empresas tengan en cuenta «atrayente» apostar por Valladolid, «por el hecho de que aquí las cosas funcionan». Por su parte, el presidente de la asociación, Félix Galicia, reconoció que la “angustia” está indundando la vida de las familias que dependen de este ámbito, a la vez que reconoció que muchos autónomos ya están empezando a buscar otros trabajos ante las inquietudes de que este año tampoco puedan trabajar. El alcalde, Óscar Puente, reconoció las adversidades que la pandemia está ocasionando en un campo que lleva muchos meses sin poder trabajar, y aseguró que el Consistorio adopta esta medida “con el convencimiento de que esa medida servirá de estímulo a esas familias y, asimismo, contribuirá a la reactivación económica de la región”. Hemos visto que tienes una ip española, quizás desees ver las novedades relacionadas con tu región. Fundado en 2009, Roebuck AM cuenta hoy en dia con una cartera de cerca de quince activos con un valor de 810 millones de euros. Desde su puesta en marcha, el fondo ha intervenido en transacciones por cerca de 1.700 millones de euros.
La Primera Estación Logística De Amazon En Castilla Y León Creará Mucho Más De 60 Empleos Fijos
En declaraciones recogidas por Europa Press, Puente confirmó que las obras que fomenta la inmobiliaria Hispavima, que trabaja frecuentemente en España en proyectos de la multinacional estadounidense, han comenzado esta semana.
La futura ley que va a fijar la laboralidad de los repartidores de las interfaces digitales –los llamados “riders”– contempla un período de tres meses para regularizar la relación por cuenta ajena de estos trabajadores, un colectivo al que el Tribunal Supremo ha reconocido como “falsos autónomos”. Diferentes fuentes del diálogo popular apuntan que esta fórmula es entendida como un período de tres meses. El artículo añade que este período se comprenderá sin perjuicio de los métodos liquidatarios que correspondan por la duración íntegra de la relación laboral por cuenta ajena o derivados de las reclamaciones judiciales que afecten a las citadas personas trabajadoras.