Seleccionar página

Uno de los aspectos mucho más esenciales en el momento de calcular el paro tiene que ver con la capitalización. Su principal objetivo es fomentar el emprendimiento y el empleo autónomo, tal es así que se abona el importe total de la prestación por desempleo en un único pago. Una de las mayores preocupaciones de alguien que se ha quedado sin empleo debe ver con calcular el paro para entender cuál es la cantidad que le se ajusta a modo de prestación contributiva. Ya que bien, lo cierto es que es un cálculo relativamente simple, aunque hay una secuencia de conceptos y pautas que vale la pena saber. Te mostramos de qué forma calcular el importe de tu prestación por desempleo según el tiempo trabajado, el salario en los últimos meses y tus responsabilidades familiares.

Si has cotizado entre 900 y 1079 días, llegarás a los 300 días de paro, y desde 1080 hasta 1259, te corresponderán 360 días de paro. Desde 1440 hasta 1619 vas a tener derecho a 480 días de desempleo, y desde 1620 hasta 1799, vas a llegar a los 540 días de paro. Finalmente, entre 1980 y 2159 días, llegarás a los 660 días de paro, y desde 2160 días cotizados alcanzarás los 720 días de cobro de la prestación por desempleo. Lo primero que debes conocer es si tienes derecho o no a cobrar el paro. Además de esto, no debes estar cobrando ninguna prestación de la Seguridad Social incompatible con el desempleo, como es la situacion de los pagos del Estado por discapacidades.

cuanto se cobra de paro calcular

En el paro contributivo normal, los primeros 6 meses se cobra el 70% y a partir del día 181 (séptimo mes), el porcentaje se reduce al 50%. Eso no sucede en los ERTE por covid, en los que el trabajador siempre cobra el 70%, con independencia del tiempo que lleve en esa situación de ERTE. En estas ayudas poco comúnes no se produce la parcialización a la que nos referíamos antes, o sea, no se tiene presente si el último contrato fue a tiempo parcial. Si se tienen hijos, el subvención va a durar 21 meses si se ha cotizado un mínimo de 6 meses. En caso de haber cotizado menos tiempo, el subsidio será semejante al número de meses trabajados.

Cobrar El Paro Habiendo Trabajado Menos De Un Año

Comprometerte a buscar empleo de manera activa durante el periodo en el que cobrarás la prestación. A lo largo de cuando menos 360 días durante los 6 años anteriores a la situación de desempleo. No se puede cobrar de manera simultánea alguna otra prestación procedente de la Seguridad Popular que logre ser incompatible con la prestación por desempleo.

cuanto se cobra de paro calcular

No obstante, a lo largo de los seis primeros meses, el importe de la prestación que cobraremos será el 70% de la base reguladora. Desde el séptimo mes el importe de la prestación será el 50% de la base reguladora y, por consiguiente, el 50% de nuestra base reguladora de 1500€ va a ser 750€. Si queremos saber cuánto se cobra de paro neto es requisito entender la base reguladora de los últimos seis meses.

¿cuál Es La Duración Máxima De La Prestación Por Desempleo?

De esta forma, un usado que ha sido despedido va a cobrar una prestación por desempleo del 70% de su base reguladora durante los primeros 6 meses. Desde ese instante, el paro se reducirá al 50% de la base reguladora. Revela de qué forma calcular los capital a percibir de la prestación por desempleo. No hace falta decir que el derecho al cobro de la prestación se verá interrumpido si volvemos a trabajar o no realizamos una búsqueda activa de empleo. También debemos tomar en consideración que estos importen hacen referencia únicamente a casos en los que la relación laboral era a tiempo completo.

cuanto se cobra de paro calcular

Hablamos de salario mínimo, salario base, pero, ¿cuántos tipos de salario hay? ¿Es el sueldo neto el sueldo final que recibe el trabajador en su cuenta? Revela qué es el sueldo neto y de qué manera contempla los devengos y deducciones. La fecha de finalización del contrato es del 12 de diciembre de 2018, pero cuenta el sueldo de los últimos 6 meses, con lo que la nómina de referencia será la del mes de junio, el 15 de junio de 2018. En tercer y último rincón, en «número de hijos a su cargo» deberás indicar si tienes o no hijos bajo tu manutención o tutela.

También, a los presuntos anteriores asimismo hay que añadir la ausencia momentánea de trabajo por un expediente de regulación de empleo o un expediente de regulación temporal de empleo , en tal caso asimismo cabe la oportunidad legal de cobrar el paro. Estos límites se aplican siempre y cuando se haya trabajado a tiempo terminado. Si los contratos son a tiempo parcial hay que hacer el cálculo de los topes de manera proporcional. Sí, el pago de la prestación por desempleo y del subsidio se paga por mensualidades de treinta días, si bien el mes tenga 31 días.