Seleccionar página

Si accedes a la Sede Electrónica de la Seguridad Popular, puedes solicitar tu informe de vida laboral mediante Importass, el portal de la Tesorería de la Seguridad Social, siguiendo uno de los próximos métodos. En esta app puedes pedir cita previa y pedir informes como la “situación actual del trabajador” o la vida laboral. Este informe exhibe la situación del solicitante en los distintos regímenes del sistema de la Seguridad Popular a la fecha de la petición. Se puede llevar a cabo online con Cl@ve, certificado digital o mediante un SMS.

Seguro que en muchas ocasiones te has cuestionado de qué manera puedes obtener tu número de afiliación a la Seguridad Popular puesto que es un archivo que se pide para cualquier clase de trámite administrativo. Para finalizar, existen otros documentos con los que también se puede saber el número, así sea solicitando el informe de vida laboral o bien en la tarjeta sanitaria. Cuando pulses en Informe de situación actual del trabajador, se abrirá debajo una ventana llamada Acceso directo a trámites.

Área Personal

Si en algún momento has tenido paro o prestación por desempleo, hace aparición en el archivo de la resolución. El número de afiliado lo puedes encontrar en la nómina, da igual si esta es actual o vieja. El número de la Seguridad Social, asimismo popular como número de afiliación, es el número que te entrega la Tesorería Crea de la Seguridad Social a través de el que se admite que estás dentro del sistema de la Seguridad Popular.

numero de seguridad social como saberlo

Es válido en el resto de los países de la Unión Europea mientras no esté caducado. Cuando expire su periodo de tiempo de validez vas a deber renovarlo en el país en el que residas, quedando sujeto a sus reglas relativas a chequeos médicos, periodos de validez y demás que sean de aplicación. Tenemos la posibilidad de ahorrarnos todos estos pasos si tenemos un lector de DNI Electrónico, puesto que tenemos la posibilidad de emplear el certificado del DNI para entrar, tan solo debemos entender el PIN de nuestro DNI. Puede que, al introducido el DNI, Pasaporte o el NIE y los Apellidos del trabajador, el sistema le indique el siguiente mensaje.

Este Es El Método Para Saber Si Tu Empresa Te Ha Dado De Alta En La Seguridad Popular

Cualquier requisito aplicable dependerá de si tienes contrato de trabajo o eres autónomo. Recuerda que si trabajas y/o resides en otro Estado integrante de la Unión Europea, es este último quien debe emitirte la TSE, que vas a poder emplear cuando te desplaces a otros países de europa, introduciendo España. Posiblemente no te sea simple conseguir empleo solamente llegar y los países norteños son considerablemente mucho más costosos que España. Trae contigo tus títulos académicos o profesionales, preferentemente traducidos. Ciertas instituciones podrían pedirte un certificado en el que el traductor confirme sus cualificaciones.

Si de manera anterior has comunicado a la Tesorería General de la Seguridad Popular tu número de teléfono y lo tienen registrado, puedes saber el número de la seguridad social en tan sólo un minuto. Para hacerlo, tienes que acceder a la sede electrónica de la Seguridad Popular, a través del nuevo portal Import@ss. Si no sabes cómo identificarte en este nuevo portal, aquí te enseñamos cómo entrar a Import@ss y entrar en tu área personal. En la página de comienzo puedes acceder de forma directa al apartado ‘Vida laboral y también reportes’ y después seleccionar ‘Acreditación del Número de la Seguridad Social’. Es la forma que tienen las personas para tener relaciones administrativamente con la Seguridad Popular, ya que es requisito para todos lostrámites con la Administración Pública, además de dejarnos la atención en el sistema nacional de salud. Por ello está destinado para todos y cada uno de los ciudadanos y trabajadores por cuenta extraña o propia.

numero de seguridad social como saberlo

El sistema sanitario emplea el número de afiliación a la Seguridad Popular para enviar la tarjeta sanitaria y ofrecer de alta el derecho a recibir las prestaciones sanitarias en cada una de las comunidades autónomas competentes en la atención sanitaria. También podrás encontrarlo, si trabajas o has trabajado en algún instante de tu vida, en cualquier nómina, contrato de trabajo o en tu informe de vida laboral que puedes bajar siguiendo los pasos de esta guía práctica. Aquí elegirás tu trámite y el procedimiento de autentificación que deseas emplear, que puede ser el certificado digital, tu usuario y contraseña, pin o vía mensaje de texto. Para esta última opción es requisito que hayas registrado antes tu número de móvil inteligente ante la TGSS. El número de la Seguridad Popular no es el que hace aparición en la tarjeta sanitaria, si el trabajador desea saber su número de afiliación tendrá que pedir un certificado del mismo en la administración.

En España el Sistema Sanitario es público, conque todas y cada una la gente con nacionalidad española tienen derecho a esta tarjeta, mediante la que además de esto se puede acceder a tu historial clínico y pedir recetas médicas electrónicas. Los trabajadores autónomos desde el pasado octubre están obligados a realizar todos sus trámites vía telemática, incluido la recepción y envío de notificaciones. Como hemos correcto este número está compuesto por 12 dígitos numéricos, donde los 2 primeros señalarán la provincia donde se ha gestionado la primera alta del trabajador. Para comprender el número de seguridad social va a haber que consultarlo en la sede electrónica de la página de la Tesorería General de la Seguridad Popular.