Seleccionar página

K) Desarrollar procesos de evaluación que dejen a los centros aumentar la calidad de su práctica y a la Consejería competente en temas de educación tomar resoluciones adecuadas, apoyadas en un sistema eficaz de consejos por parte de los distintos elementos especializados. El sector de la atención a la dependencia en Castilla-La Mancha ha experimentado en los últimos tiempos un importante crecimiento debido, en parte, a las medidas establecidas en la normativa para la promoción de la autonomía personal y atención a la gente en situación de dependencia, tal como al aumento del conjunto de población de personas de la tercera edad. La escolarización del alumnado con pretensiones concretas de apoyo educativo se regirá por los principios de normalización y también inclusión, y asegurará su no discriminación y la igualdad efectiva en el ingreso y permanencia en el sistema educativo. La Consejería competente en materia de educación podrá regular, con carácter general, la oferta de asignaturas de libre configuración autonómica, una vez que se haya evaluado la implantación del presente currículo.

curriculo castilla la mancha

El alumnado de las enseñanzas básicas obligatorias escolarizado en los centros enseñantes sostenidos con fondos públicos tiene el derecho de utilizar de forma gratuita los libros de artículo o, en su caso, los materiales curriculares alternativos, en las condiciones que constituya la Consejería competente en materia de educación. La Consejería competente en temas de educación establecerá los métodos precisos para asegurar la información sobre las necesidades educativas del alumnado, en la situacion de cambio de centro enseñante o etapa educativa, al centro en que se escolarice dicho alumnado. Los centros docentes estimularán la colaboración del alumnado en la optimización de la convivencia y el aprendizaje, a través de mecanismos y estructuras adecuadas a su edad, a su avance educativo y personal, y a través de el aprendizaje cooperativo y de ayuda entre iguales. La Consejería competente en materia de educación establecerá las condiciones a fin de que esta colaboración tenga un adecuado reconocimiento. La equidad como principio y propósito del sistema educativo de Castilla-La Mancha ocupa un título importante de la Ley.

Institutos De Educación Secundaria

En el desempeño de sus funcionalidades, los inspectores y también inspectoras de educación van a tener la cuenta de autoridad pública y, como tales, recibirán de los miembros de la red social educativa, tal como de las demás autoridades y funcionarios, la asistencia y colaboración precisas para el desarrollo de su actividad. F) Contribuir al avance de los planes estratégicos que persiguen la mejora del éxito educativo y la reducción del abandono escolar temprano. Con la intención de beneficiar el avance y consolidación de las secciones políglotas, se va a ofrecer capacitación concreta al profesorado participante y se impulsará su conocimiento por parte de la red social didáctica. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mácula va a prestar una atención prioritaria al grupo de factores que benefician la calidad de la enseñanza y, particularmente, a los recogidos en el producto 2.2 de la Ley 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. El régimen de desempeño y las condiciones de acceso y uso de las viviendas institucionales van a ser establecidos reglamentariamente. El centro enseñante y sus instalaciones serán espacios para el uso educativo, mediante proyectos, de toda la sociedad en los períodos no laborables, incluyendo los días festivos y las vacaciones escolares.

El ingreso al autogobierno de la educación no universitaria viene precedido de un extenso consenso entre todas y cada una de las fuerzas sociales. El «Acuerdo de bases sobre las transacciones educativas y el pacto por la Educación en Castilla-La Mácula», firmado el 6 de noviembre de 1997, forma el paso inicial de un proyecto educativo compartido por el grupo de la sociedad castellano-manchega. Para Cs, el Gobierno decidió conformarse. «Page decidió conformarse con esta nueva reforma educativa impostada mientras que somos la tercera comunidad autónoma con peores datos académicos», ha lamentado. «El que Page no haya alzado la voz y tolere este currículo refleja lo poco que le importan las próximas generaciones de castellanomanchegos», ha apostillado. Un segundo conjunto de competencias se relacionan con la producción, entendimiento y también interacción oral y redactada, incorporando las maneras de comunicación mediadas por la tecnología y atendiendo al campo personal, educativo y social; y la alfabetización informacional.

Conservatorio Profesional De Música

La intención de la educación infantil es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, popular y también intelectual de los pequeños y pequeñas hasta los seis años de edad. Serán objeto particular de enseñanza los valores recogidos en la Constitución De españa y en el Estatuto de Autonomía para Castilla-La Mácula, así como en la Declaración Universal de Derechos Humanos. La igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y la prevención del acoso y la crueldad, tal como el respeto a la gente que proceden de otros países y con otras etnias, van a tener un carácter preferente. Por ello, la concepción del aula y del centro será la de un espacio de enseñanza y estudio en el que el respeto, la compromiso, la comunicación y el diálogo va a ser práctica persistente. C) Asegurar la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje entre las diferentes etapas educativas.

Los métodos de validación de estos documentos dejarán garantizada su autenticidad, integridad y conservación. Los centros escolares se van a ir incorporando progresivamente, como centros políglotas, a ciertos programas lingüísticos previstos en el citado decreto, de modo que una parte del currículo se dé en la lengua extranjera seleccionada. Se establecerán medidas de flexibilización y elecciones metodológicas en la enseñanza y evaluación de la lengua extranjera para el alumnado con discapacidad, especialmente para todos los que presenten dificultades en su comunicación oral.

La Consejería competente en materia de educación impulsará el aprendizaje persistente de lenguajes por medio de las escuelas oficiales de lenguajes, la educación de personas adultas y los acuerdos que establezca, en su caso, con las corporaciones municipales. Se impulsará el avance de secciones políglotas en los centros enseñantes. En ellas se darán en una lengua extranjera áreas y materias no lingüísticas, mediante la educación integrado de contenidos y lenguas. Las actividades extracurriculares se financiarán con las subvenciones de las Administraciones públicas y con las aportaciones de las familias.

curriculo castilla la mancha

A) Los centros públicos de educación infantil que tienen dentro entidades de distintas localidades se denominarán escuelas infantiles rurales agrupadas . Los centros enseñantes se clasifican en públicos y privados. Son centros enseñantes públicos aquellos cuya titularidad se ajusta a una Administración pública, y son centros enseñantes privados los que tienen como titular a una persona física o jurídica de carácter privado. En esta etapa didáctica se fortalecerá la orientación educativa y profesional con la intención de favorecer las resoluciones del alumnado en relación con su proceso de capacitación, la incorporación o permanencia en el planeta laboral y el ejercicio de la ciudadanía democrática. La Consejería competente en materia de educación garantizará el acceso de la población reclusa a la educación de personas adultas. La Consejería competente en temas de educación regulará el procedimiento para la autorización de centros y, en su caso, salas de titularidad de otras gestiones públicas, y supervisará que los centros de idea privada reúnen los requisitos reglamentariamente establecidos.

Normativa Vigente De Enseñanzas Profesionales De Música

B) Los resultados escolares, tanto los logrados en el proceso ordinario de evaluación continua como los derivados de la aplicación de las evaluaciones de diagnóstico. Las funcionalidades de la inspección de educación y las atribuciones de los inspectores y también inspectoras que la integran son las agarradas, respectivamente, en los artículos 151 y 153 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y en su avance reglamentario. B) Desarrollar las competencias primordiales para cumplir con las tareas propias de la acción tutorial, y para ofrecer contestación a la singularidad del alumnado. Artículo 153.