En esta lista, tienes que apretar en la opción Solicite su prestación que aparecerá en sexto lugar. En la sección de Inquietudes mucho más usuales tienes mucha información de herramienta. Identificación del solicitante y de los hijos o cónyuge que esté a su cargo.
No obstante, si has trabajado menos de un año, puedes pedir un subvención por desempleo. Este beneficia a desempleados con cuando menos 6 meses de cotización, cuyas rentas sean inferiores al 75 % del salario mínimo interprofesional. Si se tienen cargas familiares e ingresos insuficientes, el tiempo de cotización se disminuye a un mínimo de 3 meses.
Mejores Antivirus Para Pc Y Móvil Inteligente De 2022: ¿qué Tienes Que Tener En Cuenta Para Protegerte?
Verdaderamente el día que se tendrá en cuanta es el día en el que la persona solicita la cita previa. Por consiguiente, el trabajador o trabajadora ha pedido la cita anterior en el plazo legal de 15 días hábiles siguientes por fin de la relación laboral. Si tienes dificultades para andar en internet o inconvenientes con la página del SEPE, puedes pedir el paro en una oficina. Para eludir las aglomeraciones, el Servicio de Empleo ha establecido un sistema de cita previa. El desarrollo es fácil, y puedes conectarte desde un ordenador, tablet o teléfono capaz. A la izquierda, están los apartados de los diferentes tipos de trámites, pero por defecto, la primera es «Prestación por desempleo».
Cuando ya haya renovado alguna vez el subvención de paro, en la oficina le entregarán undocumento llamado DARDO, que indica la fecha de la siguiente renovación. El paro se puede pedir de forma‘en línea’mediante lapágina web del SEPEo de manerapresencialen la oficina que le corresponde al demandante, según el lugar de empadronamiento. Para preguntar la dirección de esa oficina el SEPE ha habilitado tambiénun buscador. Hecho esto, se va a acceder a un apartado en el que se debe marcar la autorización de verificación de datos y apretar proseguir. Al llevarlo a cabo, si se tiene derecho a cobrar el paro, va a haber que elegir la opción de reanudarlo o comenzar a cobrar, esto, en la siguiente pantalla. De la misma forma, este género de trámites tienen que ir acompañados de nuestra firma.
¿quién Puede Pedir El Paro?
El paro se cobra solo por la mitad del tiempo cotizado cuando se ha trabajado un mínimo de un año y no sobrepasa un máximo de 12 meses. O sea, si se ha cotizado 12 meses, se cobra a lo largo de 6, si se ha cotizado 18 meses se cobra a lo largo de 9, si se ha cotizado 24 meses o mucho más se cobra durante 12 meses. Puedes buscar los trámites por temas, tipos y concretes, y asimismo vas a encontrar toda la información de apoyo en la tramitación.
La prestación por desempleo es el derecho (no una obligación) que tienen los trabajadores a cobrar una prestación mientras están en situación de paro y encuentran otro trabajo. Dependiendo de la base de cotización y el tiempo que estuvo dado de alta en la Seguridad Social entre otros causantes la proporción de prestación y el tiempo que se puede recibir es distinta. Tal y como podemos ver, sellar el paro en la seguridad social no es nada difícil.