Según explicó la Xunta, la implantación de este distrito único permitirá la realización en cualquiera de sus dependencias de la primera inscripción como demandante, el paso del estado de baja a la del alta o el traslado desde otra red social. Asimismo se podrán llevar a cabo sus servicios vinculados con la demanda de empleo, pero no las prestaciones por tratarse de una competencia estatal. Incluye también la publicación de novedades y de acontecimientos de interés relacionados con el empleo autónomo, para permitir a la gente trabajadoras sostenerse actualizadas respeto a las últimas tendencias y novedades en el ámbito. En la Oficina Virtual se dispone de una biblioteca con publicaciones relevantes y de interés para el empleo autónomo en Galicia, de libre disposición para las personas trabajadoras, estructuradas por categorías para beneficiar su búsqueda y ubicación.
Es muy importante hacer este proceso para solicitar la prestación o subsidio por desempleo, así sea como por la afectación de un ERTE. Tramitación de ofertas de trabajo o programas de empleo (también disponible por medio de correo o Sede electrónica de la Xunta de Galicia, trámite PR004A). Se emplea para seguir la información de los vídeos de YouTube engastados en un portal de internet.
Oficina Virtual Del Empleo Autónomo
La seguridad y salud laboral resulta un aspecto crítico para prosperar las condiciones de trabajo de las personas trabajadoras autónomas. Para los individuos proseguirá existiendo una oficina de referencia que se asigna en virtud del código postal de vivienda y que seguirá teniendo un papel esencial a los efectos de prestar servicios de orientación y para la intermediación. Pero para los demás trámites Galicia se transforma en una de las primeras comunidades en implantar este sistema con carácter autonómico, que habilitará un abanico mayor de opciones en el momento de solicitar cita previa y va a ganar en agilidad a la hora de efectuar sus trámites. Desde la Oficina Virtual se quiere escuchar a la gente trabajadoras autónomas para saber sus necesidades y sugerir servicios y contenidos más acomodados a sus solicitudes. En este espacio, dentro de la zona personal, se podrá conseguir información del bono autónomo por la persona trabajadora autónoma, con la oportunidad de tener mayor información sobre más servicios o contenidos que facilite su suscripción. Por esta razón, desde la Consellería de Emprego y también Igualdade, en interlocución con las primordiales entidades representativas del ámbito, pone en marcha la Oficina Virtual del Empleo Autónomo como instrumento para unificar y impulsar la atención a la gente trabajadoras autónomas que desarrollan su actividad en Galicia.
Por lo tanto primero debes dirigirte al servicio de empleo de tu red social autónoma y después gestionas el subsidio o prestación con el Sepe. Además de esto, para impulsar los resultados de negocio de las personas trabajadoras autónomas, uno de los contenidos que contempla la Oficina Virtual es el de divulgar y/o contestar a promociones de colaboración de otra gente trabajadoras autónomas registradas dentro de la herramienta. En consecuencia, se incide en todos y cada uno de los momentos en los que la gente trabajadoras autónomas pueden demandar algún tipo de ayuda o apoyo de la Xunta de Galicia. «Galicia se convierte de esta forma en una de las primeras comunidades en establecer este sistema con carácter autonómico que supondrá una optimización para la atención de la ciudadanía al tener un abanico mayor de opciones en el momento de solicitar cita previa y ganará en agilidad a la hora de efectuar trámites», comentan.
En Oficina
«Galicia se convierte de este modo en entre las primeras comunidades en implantar este sistema con carácter autonómico que supone una optimización para la atención de la ciudadanía al disponer de un abanico mayor de posibilidades en el momento de pedir cita previa y ganará en agilidad en el momento de realizar trámites», explican. Una de las claves para mantener la competitividad de los negocios de la gente trabajadoras autónomas es posibilitarles una mejora continua de sus competencias, con base en las tendencias y herramientas más actualizadas para atender a su clientela. Para realizar cualquier solicitud de prestación o subsidio, darse de alta como demandante de empleo o acceder a alguno de los servicios que proporciona el SEPE, es necesario contactar con las distintas áreas de trabajo repartidas en el territorio de Galicia. Aparte del diseño de un nuevo programa de administración que implantará en el servicio herramientas de analítica avanzada, se están mejorando las equipaciones y también infraestructuras físicas de las áreas de trabajo, con la renovación y adquisición de nuevos locales, y la formación del personal técnico trabajador. Según explican en un comunicado, merced a este sistema, «la Xunta apuesta por la aproximación de los servicios a la ciudadanía y por proporcionarles facilidades para relacionarse con la Administración». De este modo, la implantación de este distrito único permitirá la realización de la primera inscripción como demandante, el paso del estado de baja a alta o el traslado desde otra red social en cualquiera de las 54 áreas de trabajo repartidas por la geografía gallega.