Seleccionar página

Tras la firma del convenio, Blanco explicó que este nuevo acuerdo supone dar continuidad a la «esencial tarea» que realiza la Red para impulsar las actividades de Naturea, entre aquéllas que ha señalado la realización de sendas guiadas de interpretación y educación ambiental en toda Cantabria, y el mantenimiento y atención a los visitantes en los centros temáticos de la Red.

portales de empleo cantabria

El asesor de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el presidente de la Red y alcalde de Arredondo, Leoncio Carrascal, han suscrito el día de hoy el documento que estará en vigor hasta el 31 de marzo de 2023 y que contempla, por ejemplo líneas de actuación, el promuevo de la información, la sensibilización, la promoción del empleo público y el rastreo de procesos ecológicos que constituyen el software Naturea. El PP ofrece para paliar esta situación un plan de empleo juvenil que contempla la identificación por parte del Gobierno de los campos y de las empresas que pueden crear empleo en Asturias; la orientación laboral de jóvenes hacia esos perfiles; la adaptación de la formación que ofrecen los centros a la demanda de empleo de las compañías; y dar un impulso a la Capacitación Profesional dual. La presidenta del PP de Asturias, Teresa Mallada, ha pedido este viernes al Gobierno asturiano políticas para promover el empleo juvenil y combatir de esta manera la pérdida de población que acerca a la zona a bajar del millón de pobladores.

Servicios Sociales De Todos Y Para Todosinformacion Servicios Sociales

El consejero ha puesto en valor la «particular» colaboración entre el Gobierno de Cantabria y la Red Cántabra de Avance Rural en el momento de promocionar la conservación, el saber, la utilización público y el desarrollo sostenible en los espacios naturales protegidos como «factores activos escenciales». Finalmente, puso en valor la labor que lleva a cabo la Red Cantabria de Desarrollo Rural, que representa a los cinco Conjuntos de Acción Local a través del programa LEADER, en el momento de potenciar y mejorar el nivel social y económico de los territorios rurales, «acatando la sostenibilidad y conservación del patrimonio natural, fomentando el empleo local y contribuyendo a fijar población». La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Nutrición y Medio Ámbito destinará este año 1,4 millones de euros a la Red Cantabria de Desarrollo Rural para potenciar el software Naturea que este organismo promueve desde hace mucho más de diez años para ayudar a la conservación, conocimiento, empleo público y desarrollo sostenible en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. «Naturea es un programa que ayuda de forma importante a los objetivos fundacionales de la Red y hallan en la planificación estratégica de la Consejería un marco idóneo para su desarrollo futuro», ha afirmado Carrascal, quien ha considerado que esta recíproca colaboración con la Consejería acrecentará su capacidad, rivalidad técnica y los medios libres para fomentar ideas innovadoras y generadoras de empleo y riqueza, «compatibles y también incentivadoras de la conservación y la recuperación del patrimonio natural de Cantabria».

portales de empleo cantabria

Por su parte, Carrascal mostró su satisfacción por prolongar la «eficaz» cooperación que las dos entidades sostienen para fomentar, facilitar, promocionar e impulsar ocupaciones generadoras de desarrollo social y económico y popular en el medio rural de Cantabria, tal como promover y fomentar medidas que faciliten el avance de las áreas despobladas de una manera integral, «luchando contra el despoblamiento y favoreciendo la concienciación sobre la conservación y la protección del medio natural de Cantabria». Plantea además la puesta en marcha un plan especial de ayudas a la contratación de jóvenes inferiores de treinta años destinadas a compañías establecidas en el medio rural para fijar población, y la creación de una deducción fiscal en IRPF por importe de 2.500 euros para aquellos autónomos que contraten con deber de permanencia a su primer trabajador menor de 30 años. «Requerimos gobiernos que apuesten por la creación de empleo juvenil, que asistan a las empresas a tender la mano a nuestros jóvenes y un Gobierno que apueste por tener una formación para nuestros jóvenes orientada a la demanda de las empresas», ha resumido.