Si deseas trabajar rodeado de moda rápida, en un entorno de trabajo cuyos valores principales son humildad, armonía, y afecto, siempre buscando la auto promoción, entonces debes enviar tu curriculum para trabajar en Mango.
Historia
Hacía principios de los años 80 el concepto de Mango se vendía al mayor a las mayores tiendas de ropa en la región catalana. Algunas temporadas ganaban mucho, en otras se arruinaban, es por ello que los creadores de la marca decidieron en 1984 abrir su primera tienda en Barcelona.
Mango se abría al trato directo con el publico, con una actitud humilde dispuesta a aprender qué era del agrado de sus clientes y qué no.
Empleando el concepto de “moda rápido” acuñado por Zara, rápidamente comienzan a crecer. Hoy en día tienen presencia en más de 100 países y unas 2700 tiendas.
Cómo enviar tu curriculum online paso a paso
Para enviar tu curriculum a mango primero debes ingresar a su web principal www.mango.com
- Una vez estés en la web principal de mango ve a la parte inferior, al final encontrarás la sección “trabaja con nosotros” haz clic en ella.
- Serás redirigido a una página dónde podrás ver las ofertas de trabajo disponibles por región.
- Selecciona la oferta de trabajo que mejor se adapte a tu curriculum y capacidades.
- Una vez hayas elegido la oferta de trabajo asegurate de leer todas las especificaciones, deberes, y responsabilidades.
- Haz clic en el botón negro que dice “SOLICITAR”.
- Serás redirigido a una sección en la que puedes subir y enviar tu curriculum online a mango.
Requisitos
Dependiendo del área de trabajo en la que desees trabajar en Mango, se te van a exigir unos requisitos u otros.
- Vendedor: Los vendedores mantienen el aspecto e imagen de la tienda, reponen el producto, y guían a los clientes durante la compra, para este cargo se requieren personas muy dinámicas y polifacéticas.
- Director de tienda: Se requiere la capacidad de dirigir y motivar a un equipo, alcanzar objetivos de ventas, y que la tienda mantenga su cultura e imagen.
- Visual merchandiser: La empatía es el requisito fundamental parea este puesto de trabajo, ya que son los encargados de mantener la imagen unificada en las vitrinas de todas las tiendas mango.
- Producto: Como parte del equipo que crea y diseña los nuevos productos de la tienda en sus diversos departamentos, se requiere de mucha creatividad además de formación superior en el área de diseño.
- Logística: Aunque no exige formación superior, la empatía y capacidad de trabajar en equipo son fundamentales.
- Sistemas de información: El requisito primordial es ser proactivo, además de tener formación en carreras afines a sistemas y comunicaciones o ingenierías de la misma rama.
¿Por qué trabajar en esta empresa?
La flexibilidad de los horarios es una de las principales razones. Puedes trabajar en mango a tiempo completo, parcial, o fines de semana y feriados.
Otra razón por que te gustaría trabajar en mango es la formación constante, la filosofía de la empresa es que sus mismos trabajadores se vayan auto-promoviendo.
Ocupando los nuevos puestos de trabajo que se van creando, así se mantiene la filosofía de la marca intacta. Por ello siempre brindan cursos de formación para tu área de trabajo específica, idiomas, u otros puestos de trabajo dentro de la empresa.
¿Hay garantía un buen sueldo?
Mango es una empresa con valores de humildad, armonía, y afecto, esto se ve claramente reflejado en el sueldo de sus trabajadores.
El sueldo promedio ronda los mil euros, siendo los diseñadores digitales quienes menos cobran con unos 800 euros al mes
Por su parte los trabajadores mejor pagados son los desarrolladores de aplicaciones para iOS, con más de 34 mil euros al año.
¿Cómo es trabajar en Mango?
Lo primero es hablar de la preferencia de la empresa por nosotras las chicas. El 80% de la nómina total de la empresa está compuesta por mujeres. Inclusive en la sede central en Barcelona, donde trabajan más de 2 mil personas, el 80% de los empleados son mujeres.
Así que el ambiente de trabajo siempre es de buen rollo y mucho compañerismo, los jefes siempre atentos y mucha formación.
Si no sabes cómo realizar un determinado trabajo siempre te explican con amabilidad.
El sueldo es bastante bueno, y aunque puede resultar un fastidio tener que trabajar los domingos por la tarde o feriados, se ve recompensado con el buen pago que te dan por laborar esos días.
Sin embargo hay detalles que puede que no te vayan a gustar mucho, como por ejemplo que las comisiones por venta son individuales.
O que todos los días en las tiendas antes de abrir al público se premie con aplausos a los compañeros que han superado el mínimo de ventas y se le llame la atención a los que se encuentran debajo de dicho umbral.
No obstante hay otras cosas que sí que vienen bien a quien sea, como por ejemplo que el flujo de trabajo no es constante, así que el esfuerzo físico requerido no es extenuante.
Otra gran ventaja es el compañerismo, siempre se reparten las tareas entre todos para alcanzar las metas de la empresa sin que nadie termine por matarse.
Opiniones de sus trabajadores
Luisa Duato (ex-visual merchandising): “Fue una de las mejores experiencias de mi vida, terminé aprendiendo un montón de cosas, además que trabajar con gente de tu misma edad siempre mola por el ambiente de buen rollo que termina por formarse.”