Seleccionar página

Sino que va a depender del sueldo que estaba cobrando el desempleo durante los 6 meses anteriores a la solicitud del cobro de esta cuantía. Para entender cuánto puede corresponder a cada desempleado se puede ampliar información leyendo el producto sobre cuánto se va a cobrar de paro. El Servicio Público de Empleo Estatal permite pedir el paro en internet tanto con certificado digital como sin él. Vamos a explicarte de qué forma pedir el paro en línea, en especial en este momento que por la crisis del COVID-19 las oficinas de empleo están cerradas al público. Vamos a proponerte 2 formas de llevarlo a cabo, y lograras proseguir una u otra en dependencia de si tienes certificado digital, Cl@ve PIN o el DNIe.

como echar el paro por internet

Cuando solicite el alta no olvide su nombre de usuario en tanto que le será requerido adjuntado con la contraseña, la que se remitirá mediante mensaje SMS. En este caso podemos suspender la prestación por desempleo o compatibilizarla hasta llenar la parte pertinente a la jornada de tiempo completo. Por defecto, se suspende la prestación por desempleo, por lo que en el caso de querer compatibilizarla con el nuevo empleo deberemos ponernos en contacto con el SEPE y pedirlo del mismo modo que se pide el alta nueva. Para acceder a la prestación contributiva es requisito haber cotizado un mínimo de 360 días en los seis años precedentes al cese o desde el instante en que se te reconoció la última prestación por desempleo.

¿Tengo Que Residir En España Para Cobrar El Paro?

Si vas a enseñar una petición de prestación por desempleo, ten en cuenta que es requisito presentarla en los 15 días hábiles siguientes a la situación legal de desempleo. En el momento de pedirlo, el nuevo desempleado puede continuar dos métodos, uno primero que se realice de forma presencial, acudiendo a las áreas de trabajo del SEPE. O también puede pedirlo en internet, siguiendo los pasos que se marchan a argumentar ahora y con la ventaja de que no es requisito soliciar una cita previa. Pero no solo eso, sino además de esto se va a poder realizar a lo largo de las 24 horas del día desde cualquier dispositivo electrónico. La segunda de las especificaciones que tiene la prestación contributiva por desempleo, es que, a diferencia de los subsidios del SEPE, no posee una cuantía fija.

como echar el paro por internet

Si toda la documentación requerida para solicitar el paro está correcta, solo va a ser necesario pulsar el botón de ‘comenzar reconocimiento’ para comenzar el trámite. Puedes solicitar la reanudación de la prestación por desempleo a la que tenías derecho con anterioridad y acumular los derechos comprados con ese nuevo trabajo, o pedir una nueva que corresponda al total de derechos amontonados. El ingreso a la Sede Electrónica necesita identificación electrónica segura a través de Cl@ve o del certificado digital (DNI electrónico). Estos son los 2 métodos aceptados oficialmente por el Estado para efectuar trámite y gestiones oficiales vía telemática. Dentro del apartado de petición de posibilidades por desempleo, apretar en “Ingreso solicitudes”.

Tengo Certificado Digital, Dni Electrónico, O Clave Y Deseo Solicitar El Paro

Has de saber que tienes la oportunidad de reanudar la prestación por desempleo que estabas cobrando antes de trabajar. Si utilizamos Cl@ve indicaremos el usuario, la contraseña y el código de seguridad recibido en el móvil. Si utilizamos el Certificado electrónico del DNIe indicaremos el código recibido en el móvil. Este es el formulario para realizar una pre-petición de prestación individual por desempleo.

como echar el paro por internet

Contar con el certificado o certificados de empresas de los últimos 180 días cotizados si nuestra empresa no lo ha enviado al SEPE. Entrarás a la pantalla de Personas, en la que en primer lugar verás la lista de la categoría Protección por desempleo. En esta lista, tienes que apretar en la opción Pida su prestación que aparecerá en sexto lugar. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios de información de las Administraciones Públicas o con su asesor legal. El SEPE tiene una guía de la solicitud en línea que puede descargarse en este link. Al llegar a su oficina, notificará a la persona de administración que dispone de cita para ser atendido/a.