Asimismo podrá solicitarse cuando el desplazamiento sea inminente y no sea posible la obtención de la Tarjeta Sanitaria Europea al inicio del movimiento. Los datos de mi residencia son los que constan en mi último empadronamiento. 🙂 Eso sí, no dejes para el último instante la solicitud de la Tarjeta Sanitaria Europea porque la crisis del coronavirus puede afectar al reparto postal y hacer que tu TSE no llegue a tiempo para tu viaje. La validez de la tarjeta debería ser mucho más gran, como mínimo igual a la del pasaporte o el DNI… Pero las cosas están como están. Nosotras tuvimos solo que ir una vez a Urgencias, en Italia, y la atención fue especial.No nos pidieron nada y la consulta resultó gratuita.
Para administrar dicha solicitud no es requisito que dispongas de un certificado digital y, si precisas el documento de forma urgente, te facilitarán un Certificado Provisional Sustitutorio. Si enferma o se lesiona durante una visita temporal a un país de la UE, un Ehic o Ghic válido le va a dar derecho a la misma asistencia sanitaria estatal de urgencia o necesaria que los ciudadanos locales. Esto significa a menudo que la asistencia sanitaria se dará de forma gratuita o a un coste mucho menor de lo que sería sin una tarjeta válida.
Petición Acudiendo En Persona A Los Centros De Información De La Seguridad Social Inss
Los datos (nombre, apellidos y dirección) tienen que encajar EXACTAMENTE con la información que tenga la Seguridad Social sobre ti. El Certificado Provisional Sustitutorio es una especie de Tarjeta Sanitaria Europea provisional. El Certificado Provisional Sustitutorio tiene una validez de 90 días, mientras que la Tarjeta Sanitaria Europea es válida a lo largo de 2 años.
Podrás ejercer tus derechos de ingreso, rectificación, restricción y eliminar los datos , así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. A mi el desarrollo por internet no me dio error, pero a mi marido sí. Pensamos que era por el tema de la dirección, pues hacía parcialmente poco que nos habíamos mudado y ya sabíamos que eso daba problemas. Finalmente tuvimos que llamar y nos explicaron el tema de los contratos temporales. Como habéis leído pedir la Tarjeta Sanitaria Europea es un trámite bastante sencillo, y que nos puede salvar de tener que sufragar nosotros los costos sanitarios, que por otra parte, no son nada baratos. Por este motivo, lo mejor es que nos informemos para comprender las coberturas sanitarias de la que disponemos en cada país que iremos a conocer, visitando la página de utilización de la tarjeta Sanitaria Europea.
¿qué Coberturas Sanitarias Voy A Tener Con La Tse?
Si cualquier enfermedad o accidente, estuviéramos hospitalizados, la tarjeta sanitaria europea no cubre la repatriación o retorno al país de origen. Los plazos de validez y coberturas son precisamente iguales, incluso el plazo de recepción de la tarjeta es el mismo. Hay que tomar en consideración que de un país a otro puede diferir mucho el sistema sanitario asistencial, y que en España poseemos uno de los mejores sistemas asistenciales de Europa. Una de las cosas que hemos de tener en cuenta es que no se garantiza la gratuidad completa del servicio, es decir, la asistencia sanitaria es diferente en cada país, y un servicio que en este país puede ser gratuito, puede no serlo en otro.
Una de las mejores sugerencias y precauciones a tomar en consideración a la hora de viajar por los países de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza es tener la Tarjeta Sanitaria Europea. La TSE es individual con lo que, para desplazamientos familiares, deberá conseguirse una tarjeta por cada beneficiario. Hay que tener en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia, según la legislación del país. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación de españa), Servicios de información de las Gestiones Públicas o con su asesor legal. Para las personas sin elementos económicos, el periodo de duración es de 90 días como máximo.