La Entidad gestora de las posibilidades por desempleo proseguirá satisfaciendo las cotizaciones a la Seguridad Popular (la aportación de la empresa y el complemento del 35% en que se reduce la aportación del trabajador). Para entender de qué manera calcular el paroque te corresponde tienes que tomar en consideración una sucesión de componentes aparte de la nómina que hayas tenido en los últimos meses. A fin de que te quede mucho más claro todo lo relacionado con las prestaciones por desempleo, vamos a contestar una serie de cuestiones que acostumbran a darse entre las personas que están desempleadas.
No obstante, no todo el mundo sabe cómo calcular su prestación por desempleo. La duración de la prestación, que varía entre 120 y 720 días, en función del periodo de tiempo en que la persona haya cotizado a la Seguridad Popular por esta contingencia a lo largo de los 6 años precedentes. El desempleo será total cuando el trabajador cese, con carácter temporal o definitivo, en la actividad que venía desarrollando y sea privado de su salario. Durante el tiempo de vigencia del ERTE los trabajadores afectados no generan derecho a vacaciones. Por lo que las vacaciones cada un año se ven reducidas según los días de suspensión del trabajo.
¿De Qué Forma Calcular La Cuantía Y La Duración Del Paro?
A las cuantías previstas para las pensiones del sistema de la Seguridad Social les resulta de aplicación el máximo máximo de las pensiones. Consultar toda la información detallada sobre el tope máximo de las pensiones en la Seguridad Social, mediante el sitio web -popular.es. Asimismo, para eludir que haya beneficiarios que perciban prestaciones de escasa cuantía, se determina un importe mínimo independientemente de la cuantía de las cotizaciones del trabajador. Así mismo, el importe de la prestación de desempleo es similar para los sueldos medios y altos según la aplicación de los encuentres. Esta definición tiene suma importancia en el ámbito del desempleo, ya que los encuentres económicos (máximos y mínimos) de las prestaciones vienen ciertas por las cargas familiares de los adjudicatarios. No hace falta decir que el derecho al cobro de la prestación se va a ver interrumpido si volvemos a trabajar o no efectuamos una búsqueda activa de empleo.
La cifra que hayas obtenido en este cálculo no es la cantidad que vas a recibir, sino cobrarás el 70% a lo largo de los seis primeros meses. Por esos datos que hay que tener en consideración para comprender nuestra prestación por desempleo vamos a explicar más adelante de qué forma calcular el paro, puesto que son muchas las personas que tienen dudas a la hora de saber cuánto se cobra de paro. En el caso de que se haya trabajado a tiempo parcial, los topes anteriormente indicados se reducen en función a la jornada media que se haya realizado.
Calculadora Del Servicio Público De Empleo Estatal Sepe
Los conceptos primordiales para realizar el cálculo de la prestación por desempleo son la base reguladora y lo que haya cotizado la compañía por ti en los últimos 180 días, entre los que se incluyen los días de vacaciones. El SEPE se encarga de esas prestaciones, independientemente de ser la prestación por desempleo o el subvención por desempleo . La prestación por desempleo no es lo mismo que los subsidios por desempleo, puesto que este último es una prestación no contributiva destinadas a personas que carecen de rentas. El importe de lo que se cobra en la prestación especial por ERTE se calcula como en la prestación por desempleo ordinaria que hemos visto en el punto A, o sea, se cobra el 70% de la base reguladora que tiene el trabajador.
Proseguirá percibiendo la prestación por IT, en cuantía igual a la que tuviera reconocida, hasta el momento en que se extinga dicha situación, pasando entonces a la situación legal de desempleo y a sentir la correspondiente prestación por desempleo si reúne los requisitos precisos. En un caso así, no procede descontar del periodo de percepción de exactamente la misma el tiempo que hubiese permanecido en situación de IT tras la extinción del contrato o el subsidio por desempleo. La cuantía de la prestación contributiva por desempleo (el paro por haber cotizado por lo menos 360 días) depende de las cotizaciones que haya juntado el trabajador a lo largo de los últimos seis meses, pero además hay unos topes mínimos y máximos. Todo cuanto enseñamos ahora es referido a la prestación contributiva ordinaria. Si quiere información sobre la prestación por ERTE, vaya de forma directa al último punto de la guía . Lo que se cobra en la prestación por desempleo depende de lo que haya cotizado el trabajador a lo largo de los últimos seis meses (180 días) en los que ha estado dado de alta.
Eminentemente, ten en cuenta que dispones de un período de 15 días para pedirla . En Internet puedes localizar algún simulador que te hace un cálculo aproximado de la cifra. Los primeros 180 días de prestación se cobra el 70% de la base reguladora.
De esta manera, se otorga el derecho de sentir la prestación durante cuatro meses. El tiempo máximo de cotización es de seis años y de esta forma, la prestación va a ser de dos años. Sin embargo, para comprender cuánto se va a cobrar por esta prestación la Seguridad Popular tiene presente los últimos 180 días cotizados, sin integrar en esta base de cotización las horas extraordinarias. La base reguladora se obtendrá de la media de las bases de cotización de los últimos 180 días. Y de esto en este caso se consigue una base no discutida de 35 euros diarios. En caso de desempleo por pérdida de un trabajo a tiempo parcial, la prestación se calculará en proporción a la reducción de la jornada de trabajo.
En este caso y en el supuesto de que continuase en situación de IT una vez finalizado el período de desempleo, seguirá percibiendo la prestación por IT en cuantía igual al 80% del IPREM mensual, excluida la parte proporcional de pagas extras. De ser menor la antigüedad del trabajador en la empresa, la BR va a ser el resultado de dividir la suma de las bases de cotización acreditadas entre el número de días naturales a que estas correspondan. Una vez elegida la opción hay que contestar un pequeño cuestionario con cuestiones sencillas que formulará el programa en función de los datos que se vayan introduciendo. Después, se conseguirá la duración y el importe aproximado de la prestación por desempleo o subsidio.