Seleccionar página

Si presionas sobre la opción de informe, te aparecerá un nuevo documento con tu nombre, datos identificativos como tu DNI, fecha de nacimiento y residencia y el número de la Seguridad Popular. Afín es la identificación con usuario y contraseña, en que tienes que ofrecer estos datos que previamente te han dado en una oficina previa comprobación de tu identidad, y Cl@ve, en que tienes que identificarte. Una vez en el portal lograras visualizarlo al identificarte en tu área personal o pinchando en la categoría de Datos Personales lugar desde donde, además de esto, lograras descargarte un informe con tu documento de afiliación en formato pdf caso de que lo necesites.

Si te has cuestionado dónde hace aparición el número de la seguridad social en la tarjeta sanitaria, lo podrás hallar en la parte de adelante de exactamente la misma, donde aparecen también tu nombre y apellidos. Además, ten en cuenta que si, por servirnos de un ejemplo, vas a buscar tu número de la Seguridad Popular en la tarjeta sanitaria de La villa de madrid o Aragón, puedes comprobar que es el acertado si los 2 primeros dígitos comienzan por tu código postal. Si escribes esto en el asistente, te llevará a la sección pertinente, sin embargo, te vamos a comentar de qué manera hacerlo tú fácilmente y en pocos pasos.

Da a acceder y te aparecerá la información de tu certificado, que debes admitir, y posteriormente el informe de vida laboral, en el mismo apartado del número de la seguridad social, pero más abajo. Te va a llevar a Importass, donde debes dar a Consultar, tras haberte identificado, y lograras conseguir esta información. Doce dígitos numéricos, siendo los primeros dos el código de la provincia donde se ha tramitado el primer alta de la persona .

También podrás obtener la información desde Importass o consultando en tu informe de vida laboral. La primera es gratuita y permite el acceso en los centros de la pink sanitaria pública. Además para presentar a las farmacias para lograr conseguir los medicamentos financiados por el Servicio Catalán de la Salud. La tarjeta sanitaria particular person , identifica y acredita los ciudadanos como clientes del sistema sanitario público de Cataluña. La primera es gratis y permite el acceso a los centros de la purple sanitaria pública. El sistema sanitario usa el número de afiliación a la Seguridad Popular para enviar la tarjeta sanitaria y ofrecer de alta el derecho a recibir las posibilidades sanitarias en todas y cada una de las comunidades autónomas eficaces en la atención sanitaria.

como saber tu número de la seguridad social

En la parte superior vas a ver tu nombre y apellidos, tu DNI y tu número de la Seguridad Social para que lo puedas apuntar. El NUSS es obligatorio para cualquier pesonas que sea beneficiario de pensiones, subsidios o prestaciones de la Seguridad Social, y hay que disponer de él con caracter previo para la afiliación o el alta en cualquier régimen de la Seguridad Popular. En ese momento vas a ver que puedes realizar fácilmente una secuencia de trámites y gestiones administrativas de forma telemática. Para conseguir tu número, deberás pinchar en Acreditación del Número de la Seguridad Popular y escoger mediante qué método prefieres entrar a él.

De Qué Forma Resguardar Tu Número De Social De Estos Servicios

Además de esto, informa de que es obligación para todas y cada una las personas beneficiarias de pensiones, subsidios o prestaciones dependientes del organismo. Puedes hacerlo a través de certificado electrónico, con usuario y contraseña, con certificado clave, sin certificado y vía SMS. Si ingresas con tu certificado digital, solo tienes que confirmarlo y más tarde te aparecerá la página desde la que puedes hacerte con el informe que lo tiene dentro. También lograras localizarlo, si trabajas o has trabajado en algún instante de tu vida, en cualquier nómina, contrato de trabajo o en tu informe de vida laboral que puedes descargar siguiendo los pasos de esta guía práctica. Si no conoces cuál es el tuyo y te gustaría saber tu número de seguro popular en internet, lo tienes muy fácil para consultarllo.

como saber tu número de la seguridad social

Lograras llevarlo a cabo en menos de un minuto desde tu teléfono móvil o cualquier dispositivo con conexión a la red. Si en alguna ocasión el usuario ha recibido algún tipo de ayuda o prestación pública, el número de la Seguridad Popular debe mostrarse en el archivo de resolución. Los 2 primeros dígitos hacen referencia al código de la provincia que emitió el número de afiliación . El NUSS se convierte en el NAF en el instante en el que el ciudadano empieza, por vez primera, una actividad laboral determinante de su inclusión en el Sistema de la Seguridad Popular. Si estás en el paro, también podrás conseguir tu número de la SS si te fijas en el archivo que contiene la resolución de la prestación de desempleo.

De Qué Manera Entender Tu Número De La Seguridad Social Por La Red

Una vez reconocido podrás preguntar de manera rápida tu documento identificativo de la Seguridad Popular. El número de afiliación de la Seguridad Popular es unnúmero que sirve para identificarte y que es único. Este número, que nunca va a cambiar,te reconoce como miembro correspondiente al Sistema de la Seguridad Popular. Si andas buscando a un amigo, familiar u otra persona desaparecida que estés entusiasmado en conseguir, puedes localizarlos entrando a su número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés). Sus registros son actualizados todos los días y detallan hasta las comunidades de las personas (como concretes de Fb, Instagram, etcétera.) en su base de datos. Spokeo es una compañía dedicada a colectar información de antecedentes utilizando registros gubernamentales, estatales y federales.

Si no tienes ninguno de los métodos de identificación descritos, puedes solicitar tu trámite on-line, a través del formulario de atención del servicio “Te ayudamos”. La solicitud de Número de Seguridad Social se method en el modelo TA.1 Solicitud de Afiliación/Número de Seguridad Popular que puede descargar en este enlace, junto a las instrucciones para rellenarlo. Como puedes ver, puedes consultar tu NUSS o su NAF sin tener que tener DNI electrónico, certificado electrónico o sistema Cl@ve. Lo único que es necesario es que tu número de teléfono y fecha de nacimiento coincidan con los datos que tienen sobre ti. Si no coinciden, tendrás que cambiarlos para lograr acceder de esta forma o comprobar si sigues teniendo el teléfono que habías correcto. Para ingresar así mismo indicarás DNI o NIE, fecha de nacimiento y móvil.

El último procedimiento es el mucho más afanoso, porque precisas demostrar tu identidad en línea. Para saber tu número de la Seguridad Social asimismo puedes ver la tarjeta sanitaria que debes de tener y con la que acudes a los centros de atención principal públicos. En la parte frontal de la tarjeta sanitaria hace aparición dicho número de identificación.