Seleccionar página

Además, debemos recibir un archivo en PDF que es el resguardo de la transacción que terminamos de realizar. Si conseguimos esto, podremos estar relajados en tanto que el paro se va a haber sellado correctamente. Para lograr sellar el paro por Internet el desarrollo cambia dependiendo de la que red social autónoma en la que vivas. Si bien todas y cada una de las oficinas forman parte al SEPE, tienen sistemas independientes y no en todas y cada una trabajan de la misma forma. En los próximos apartados hallarás el enlace de cada una de las áreas de trabajo para sellar el paro online dependiendo de la Red social Autónoma en la que vivas. Si estás en situación de desempleo vas a saber que actualizar la demanda de empleo, o lo que es lo mismo, “sellar el paro”, es fundamental para no perder tu derecho a la prestación.

como puedo sellar el paro

Si estas desempleado y cobras la prestación por desempleo tienes la obligación de actualizar tu situación de desempleado cada 3 meses. Es necesario actualizar tu demanda de empleo (\’sellar el paro\’) periódicamente en las fechas establecidas, en general cada 90 días. Si la web no funciona para sellar el paro en internet, es recomendable dejar un margen de tiempo por si acaso hubiera algún inconveniente.

Renovación De La Demanda De Empleo Darde

Renovar el paro online, es un trámite que se gestiona de manera telemática y que está operativo para personas residentes en todas y cada una de las Comunidades Autónomas, independientemente de si están cobrando o no algún género de prestación o subsidio. Entonces te mandarán al móvil una notificación indicando que la renovación se hizo apropiadamente y la fecha de la próxima renovación. El mensaje de respuesta puede demorar hasta 24 h y si no lo has recibido, debes comunicarte con la oficina de empleo.

como puedo sellar el paro

La mayor parte de desempleados optan por sellar el paro por la red, ya que es considerablemente más simple que la opción presencial y ahorrarás tiempo en la cola de la oficina del SEPE. La demanda de empleo hay que renovar cada 3 meses y es primordial respetar el plazo que fija el SEPE, en caso contrario puedes perder el derecho a la prestación. Pase por el área de posibilidades de su oficina de empleo y le informarán de los trámites a proseguir.

¿cuál Es El Plazo Para Sellar El Paro?

Es muy importante que realice esta renovación en la fecha exacta, no lo olvide. Si aún no andas anotado en una oficina de empleo y deseas incorporarte a la base de datos de demandantes de empleo del Servicio Andaluz de Empleo, puedes asistir a la oficina que te corresponda para una primera toma inicial de datos. Y, ahora, te citarán para hacerte una entrevista en profundidad. Las sanciones por no sellar el paro de manera puntual dependen completamente de la reincidencia. Estas son las sanciones que normalmente, son acreedores quienes no sellan el paro, o lo sellan tarde.

como puedo sellar el paro

Hay que hacerlo cada cierto tiempo, y de ahí que, hay que estar informado de la fecha en que hay que efectuar este trámite, comunmente es cada tres meses. En las distintas webs hallarás los procedimientos concretos habilitados para tu red social. Estas sanciones pueden ir desde la suspensión de un mes de la prestación por desempleo, hasta la pérdida del derecho a sentir el paro en las situaciones mucho más extremos. Si ya estás dado de alta como demandante de empleo, para sellar el paro, solo debes acceder al listado de tu comunidad autónoma y marcar la opción de sellar el paro en internet.

Una vez efectuado dicho trámite y tengamos alguna de las tres opciones para entrar al servicio, ahora vamos a poder acceder a la web de nuestra Red social Autónoma y actualizar la demanda por la red en cualquier momento del día. Te insistimos en que hagas la renovación de tu demanda de empleo a primeras horas del día, por si acaso existe algún inconveniente, poseas el tiempo preciso para asistir a la oficina y sellar el paro de forma correcta, puntual y oportuna. No dejes la renovación de la demanda de empleo para exactamente el mismo día por la tarde, ya si hay un inconveniente y no puedes sellar… tendrás un problema serio. Si no lo hallas, o sencillamente no es posible, deberás acudir a la oficina correspondiente y pedir tu usuario y contraseña.