Más tarde, se deberá marcar la casilla «comenzar petición». Te dejamos una lista con los números de teléfono gratuitos del INEM para cada provincia de España. La locución te va a preguntar si forma parte a tu DNI la letra que el sistema detecte, y tienes que confirmarlo pulsando el 1 si es adecuada, y el 2 si es errónea. Debes marcar en el teclado los 5 dígitos del código postal de tu ciudad.
Toda la información tiene un carácter únicamente orientativo. Confírmela siempre en los Boletines Oficiales (legislación española), Servicios públicos de información o con su asesor legal. Algunos subsidios por desempleo es indispensable renovarlos cada 6 meses. Con esto el Sepe lo que quiere es cerciorarse de que no han variado las situaciones del solicitante del subsidio y de su unidad familiar. En definitiva, los plazos dejan de contar desde el día en que se pide cita previa.
¿De Qué Manera Pedir Cita Anterior En El Sepe?
Teno la carta del ministerio de trabajo y economia sociales. ÚLTIMO PASO- Ya solo te queda elegir el día y la hora y pulsar el botón rojo «CONFIRMAR«. Tienes que escribir el número del Archivo Nacional de Identidad o identificador de extranjero, con 8 números y la letra. Si el DNI tiene menos números, lo rellenas con ceros a la izquierda.
Independientemente del medio que use, el sistema de cita previa le pedirá el código postalde residencia para dirigirle a la oficina más próxima. Ahora, va a deber escoger la opción “Trámites” si lo realiza por teléfono o “Información y solicitud de prestaciones” si es por internet. Veremos de qué forma pedir cita anterior en el SEPE, un trámite con el que puedes ahorrar un buen tiempo. Antes de seguir, debes saber que hay 2 opciones principales a la hora de solicitar la cita anterior en el Servicio Público de Empleo Estatal. A la hora de elegir el día de cita previa, hay que prestar atención a que no se pase el período para pedir las prestaciones, que es de 15 días hábiles (no cuentan sábados, domingos ni festivos) desde el cese de la relación laboral.
Cómo Pedir Cita Previa En El Sepe
Esto va a hacer que el trámite elegido llegue al sistema del SEPE. Si en la tramitación se ha añadido toda la información necesaria, un funcionario de la institución procederá a darlo por bueno y, en los casos en que se necesario, se pedirá al ciudadano que aporte información plus o algún apunte extraviado. La mayor parte de las gestiones relacionadas con posibilidades necesitan de una cita anterior, con lo que es recomendable que siempre y en todo momento se pida cita con cierta antelación para solucionar cualquier trámite.